Podrá haber excepciones a la difusión abierta, basadas en razones de confidencialidad, privacidad, seguridad, explotación industrial, etc. (H2020, Work Programme, Anexes, L Conditions related to open access to research data).
Existen algunos motivos por lo cuales ciertos tipos de datos no podrán y/o deberán ser compartidos, ya sea total o parcialmente, por ejemplo:
Cuando los datos constituyen o contienen información sensible. Pueden existir regulaciones nacionales e incluso institucionales sobre protección de datos que deberán tenerse en cuenta. En estos casos, deberán tomarse las precauciones para anonimizar los datos y, de esta manera, hacer posible su acceso y reutilización sin que existan faltas en el uso ético de la información.
Cuando los datos no son de propiedad de quienes los han recopilado o cuando ésta es compartida por más de una parte, sean personas o instituciones. En estos casos, deberá contarse con los permisos necesarios de los propietarios para compartir y/o reutilizar los datos.
Cuando los datos tienen un valor financiero asociado a su propiedad intelectual, lo que hace que no sea recomendable compartir los datos de forma temprana. Antes de compartirlos, deberá verificarse si existen este tipo de límites y, de acuerdo a cada caso, determinar el tiempo que deberá transcurrir antes de que estas restricciones dejen de regir.
Si para la realización del proyecto se requiere recabar y tratar datos personales de un determinado colectivo de afectados o interesados, distinto del propio equipo o grupo de investigación, deberán ser informados con carácter previo y preciso mediante la correspondiente cláusula informativa por la que consienten al tratamiento. Según establece el artículo 80, del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), las medidas de seguridad exigibles a los ficheros y tratamientos se clasifican en tres niveles:
En primer lugar, todos los ficheros o tratamientos de datos de carácter personal, deberán adoptar las medidas de seguridad calificadas de nivel básico.
En los siguientes ficheros o tratamientos de datos de carácter personal:
En ficheros con datos de:
Es conveniente añadir licencias de uso a los sets de datos que se generen, indicando con ello que utilización de los datos se permite. Para ello se pueden utilizar Licencias Creative Commons
• CC0-By Permite lo mismo que la anterior siempre que se reconozca la autoría del data set.
Licencias Open Data Commons que son licencias específicas para datos
• Public Domain Dedication and License (PDDL — “Public Domain for data/databases” permite compartir libremente, modificar y usar este trabajo para cualquier propósito y sin ningún tipo de restricciones.