En las próximas semanas, el Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Extremadura pondrá en funcionamiento una nueva Plataforma de Gestión y Servicios de Biblioteca. Dicha plataforma, que se califica de nueva generación, se denomina ALMA y estará en explotación ya en el próximo curso académico 2022-2023
Este nuevo sistema tiene como ventajas :
Alma es una solución de biblioteca de próxima generación para la gestión coherente y simplificada de catálogos, colecciones y recursos electrónicos, impresos y digitales, así como también de custodia, adquisiciones, descubrimiento y análisis.
Alma, un sistema unificado, consolida recursos, formatos y metadatos utilizando flujos de trabajo y procesos comunes para la máxima eficiencia.
Gestión de recursos digitales .
Alma maneja todo tipo de recursos digitales, desde multimedia hasta textos digitalizados. Al proporcionar la máxima flexibilidad de conservación, el sistema agiliza las cargas masivas, la gestión centrada en la recolección y las presentaciones directas de terceros. La integración con Primo y las sólidas API hacen de Alma la clave para una entrega rápida.
Los flujos de trabajo de Alma, además de ser fáciles de usar, se integran en entornos de gestión de recursos impresos y electrónicos, creando una ventana única para la investigación integral del conocimiento.
Facilidad en la migración y la subida de archivos.
Las representaciones digitales se crean rápidamente a partir de archivos únicos o múltiples, ya sea uno por uno o mediante un programa eficiente de consumo masivo. Alma admite la migración desde sistemas de terceros utilizando estándares como OAI-PMH, así como la creación automática de colecciones a partir de metadatos con formato EAD.
La interfaz de administración de metadatos, colecciones y flujo de trabajo de Alma para contenidos digitales refleja la interfaz utilizada para recursos impresos y electrónicos. El proceso de digitalización de recursos, desde la solicitud hasta la conservación, se agiliza y simplifica, mientras que los análisis incorporados ofrecen la información necesaria para mejorar el rendimiento.
Depósito de usuario final.
La interfaz de depósito nativa de Alma y el soporte para el protocolo SWORD hacen que sea más fácil para los creadores de contenido — investigadores, académicos y otros miembros de la comunidad — enriquecer directamente sus colecciones digitales. Los completos flujos de trabajo de aceptación garantizan que compartir recursos con su institución sea fácil, seguro y completo.
El contenido único de su institución está protegido en el entorno de Alma por el servicio de almacenamiento en la nube de Amazon S3. La integridad del archivo se verifica continuamente y cualquier discrepancia en la suma de control se corrige automáticamente. Estas garantías y medidas de seguridad de datos son parte integral de Alma, aliviando a su biblioteca de todas las preocupaciones de instalación y mantenimiento.
Entrega y descubrimiento.
Alma aumenta la visibilidad de sus recursos digitales en sistemas de descubrimiento, tales como Primo y Summon, integrando contenido digital, electrónico y físico en las listas completas de resultados. Las colecciones jerárquicas fomentan que se explore temáticamente, mientras que la entrega a través de Alma, o de cualquier sistema de terceros, se rastrea de forma uniforme para los derechos de uso y las implicaciones de los derechos de autor.
Alma Analytics transforma una amplia gama de datos de la biblioteca en informes procesables y tendencias identificables para la toma de decisiones basada en datos.
Benchmark Analytics.
El análisis de referencia de los KPI específicos de la biblioteca identifica cuáles de sus flujos de trabajo son más eficientes y cuáles necesitan ser racionalizados.
Los datos completos tanto de los informes COUNTER como del solucionador Alma Link, presentan al personal de gestión de colecciones una imagen clara y coherente de qué recursos de biblioteca se utilizan más
Integración completa.
Alma Analytics es un componente integrado e integral de la solución de Alma. Los informes, widgets y tableros de Analytics son totalmente accesibles desde Alma, sin necesidad de aplicaciones externas o herramientas adicionales.
Análisis de coincidencias.
Los informes preinstalados ofrecen un análisis de coincidencias que identifica las versiones electrónicas de los elementos físicos en la colección de la biblioteca, lo que permite ahorrar espacio y dinero archivando los elementos duplicados.
Plataforma abierta
Con soporte integral para estándares abiertos y más de 150 API REST, Alma se integra rápidamente con la infraestructura de la biblioteca. La Red de desarrolladores de Ex Libris es su plataforma donde compartir y aprender sobre soluciones innovadoras basadas en Alma y en una coordinación avanzada.
Zona comunitaria
Alma proporciona un servicio centralizado para agilizar los flujos de trabajo integrales, desde la selección hasta las adquisiciones y la gestión de recursos electrónicos, generando así una base compartida de recursos de conocimiento Alma, vocabularios de control de autoridad y un catálogo de descubrimiento.
Redes colaborativas
Las bibliotecas colaboran fácilmente en la arquitectura basada en la nube de Alma, expandiendo sus flujos de trabajo y servicios, reduciendo costes, desarrollando colecciones especializadas y ampliando los servicios a los usuarios. Se puede acceder y compartir de forma fácil a información clara, consistente y fiable sobre los recursos de cualquier institución en red.