Skip to Main Content

Evaluación e Impacto de la actividad investigadora: Acreditación y Sexenios: Consultar el SJR y cuartil en Scopus y Scimago

Herramientas para localizar indicios de calidad de publicaciones

Métricas de Impacto en Scopus: SJR y otras

La base de datos Scopus, de la editorial Elsevier, también incluye datos de métricas de impacto, el SJR, el SNIP y el CiteScore

Pueden consultarse bien pinchando en el nombre de una revista en la página de resultados de una búsqueda, o bien en el apartado Sources del menú principal.

 

 

Para ver el cuartil que ocupa la revista en una categoría hay que hacerlo a través de la web del grupo Scimago, vea la caja de la derecha.

Revistas españolas con SJR

Métricas de Impacto en Scimago: SJR y cuartiles

 

Scimago Journal Rank (SJR) calcula su métrica de impacto, llamada SJR,  basándose en la información incluida en la base de datos Scopus, de la empresa Elsevier. Ha sido desarrollado por SCImago, grupo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y de las universidades de Granada, Extremadura, Carlos III (Madrid) y Alcalá de Henares.

Introduce algunos cambios metodológicos en el cálculo que lo diferencian del JCR, por ejemplo toman una ventana de citación de tres años, en lugar de dos, y ponderan las citas, no todas valen lo mismo. Además limitan las autocitas.

En esta web buscaremos una revista por su título o ISSN y nos mostará una tabla con los datos del Indice H,  SJR y cuartíl en las categorías en las que esté incluida. Hay que pasar el ratón por encima del año que queremos para que se visualice el dato.

 

 

 

Biblioteca de la Universidad de Extremadura