ElMovimiento Open Access promueve el accesoabierto a la literaturacientífica. Esteaccesoabiertoimplica“sudisponibilidadgratuita en Internet, paraquecualquierusuario la pueda leer, descargar, copiar, distribuir o imprimir, con la posibilidad de buscar o enlazar al textocompleto del artículo, recorrerloparaunaindexaciónexhaustiva, usarlocomodatospara software, o utilizarloparacualquierotropropósito legal, sin otrasbarrerasfinancieras, legales o técnicasdistintas de la fundamentales de acceder a la propia Internet” .
Equivalente español de Open policy finder)): portal que recoge los derechos de copyright y las condiciones de auto-archivo de revistas científicas españolas.
Incluye la mayoría de las revistas internacionales de prestigio y las opciones que ofrecen las editoriales para publicar en acceso abierto.
Recursos de acceso abierto
En todas nuestras Guias Temáticas hay una pestaña de Bases de Datos y otra de Revistas que contienen los recursos en acceso abierto de cada especialidad.