_______________________________________________________________________________________________________________________________
El Scimago Intitutions Rankings, es elaborado por el grupo de investigación Scimago, formado por investigadores del CSIC y de varias universidades españolas como Alcalá, Granada, Carlos III y Extremadura. Se basa en el análisis de los datos bibliométricos que publica la editorial Elsevier a través de la base de datos Scopus. En cuanto a la muestra analizada es de los más amplios pues recoge en un total de 7.533 instituciones dedicadas a la investigación, de más de 100 paises, de las cuales 4.126 son universidades y el resto otros organismos de investigación, como institutos, hospitales, bancos, etc.
Analiza tres aspectos, Investigación, Innovación y Visibilidad o impacto social, para lo cual tiene en cuenta un total de 17 indicadores bibliométricos, entre ellos el número de publicaciones incluidas en Scopus (Output), citas recibidas, colaboración internacional, especialización temática, excelencia, liderazgo y los indicadores bibliométricos SJR (equivalente al factor de impacto) y Snip (factor de impacto normalizado por áreas según tamaño), porcentaje de publicaciones en primer cuartil (Q1), tamaño de la web institucional, etc.
Los datos de publicaciones se refieren a un periodo de cinco años. En la edición de 2021 se han tenido en cuenta los datos de publicaciones del periodo 2015-2019.
El listado o tabla final se clasifica en función de tres niveles a nivel geográfico: mundial, regional y por países.
___________________________________________________________________________________________________________________
Ranking general de Universidades, cinco primeras posiciones (edición de 2021) a nivel mundial y en España:
_______________________________________________________________________________________________________
Posiciones del Perfil de la UEX en el ranking SIR, edición 2021:
Evolución en el ranking general en los últimos años:
_____________________________________________________________________________________________________________________________
El Ranking Iberoamericano de Instituciones de Educación Superior (IES), SIR Iber 2020, también es elaborado por el grupo de investigación Scimago. Este informe ofrece una clasificación de las instituciones según el número de trabajos indexados en la base de datos Scopus© en el período 2014-2018 y analiza su desempeño con base en tres factores fundamentales: investigación, innovación e impacto social. Para 2020 se ha incluido indicador de impacto: Weighted Citation Normalized (WCN), y una caracterización del desarrollo de la actividad investigadora que se realiza en el sector educación superior, en los primeros 16 países iberoamericanos. En esta edición forman parte de la clasificación 1.748 IES iberoamericanas.
___________________________________________________________________________________________________
Primeras posiciones en el ranking SIR Iber 2020:
______________________________________________________________________________________________________________
Posiciones del Perfil de la UEX en el ranking SIR IBER edición 2020:
__________________________________________________________________________________________________________________________________
El Ranking Web de Universidades es elaborado por el Laboratorio de Cibermetría del CSIC (Cibermetrics Lab). Se publica desde el año 2004, con una periodicidad semestral (Enero y Julio) y cubre más de 21.200 Instituciones de Educación Superior de todo el mundo.
Sus criterios están basados cuatro indicadores: Presencia, que mide el volumen de información publicada en la web; Impacto, construido a partir de los enlaces recibidos de terceros; Apertura, contando el número de documentos que se ofrecen en abierto en la red y Excelencia, que incluye los artículos de calidad situados entre el 10% más citado de cada especialidad.
Se estructura en varias clasificaciones o rankings, uno de alcance mundial, con una clasificación de 21.000 instituciones de enseñanza superior y además una serie de rankings por países, continentes, regiones, etc.
El objetivo del Ranking es mejorar la presencia académica y la investigación de las instituciones en la Web, y promover el acceso a las publicaciones de los resultados científicos de manera libre
_______________________________________________________________________________________________________________________
Primeras posiciones en el Ranking Web de Universidades, a nivel mundial, edición Julio de 2021:
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Posiciones del Perfil de la UEX en el Ranking Web de Universidades, edición Julio de 2021:
______________________________________________________________________________________________________________________________
El Observatorio IUNE es el resultado del trabajo realizado por un grupo de investigadores pertenecientes a las universidades que integran la «Alianza 4U»: Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona y Universidad Pompeu Fabra.
Cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, considerándose como la fuente oficial de los indicadores de investigación del sistema universitario español. Es una herramienta que permite conocer los resultados más significativos de la actividad científica de 79 universidades españolas, tanto públicas como privadas.
Se analiza un periodo de 10 años, entre 2011 y 2020 para la edición de 2022, a partir de 42 indicadores. Los datos sobre producción científica son extraidos de la base de datos WOS (Web of Science) de Clarivate Analytics y se basan en una búsqueda por el nombre de la institución en dicha base de datos, obteniendose datos sobre la presencia y visibilidad de documentos de dichas instituciones para una comparación entre todas ellas.
- Los objetivos principales del Observatorio IUNE son:
_____________________________________________________________________________________________________________________________
Primeras posiciones en el Ranking IUNE, edición 2022, en cuanto a producción científica en WOS:
__________________________________________________________________________________________________________________________________
Posiciones del Perfil de la UEX en el ranking IUNE edición 2022:
_______________________________________________________________________________________________________________________________
El ranking llamado U-Ranking (Indicadores Sintéticos del Sistema Universitario Español) es elaborado por el IVIE (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas) en colaboración con la Fundación BBVA. Analiza no solo la actividad investigadora de las universidades sino también los aspectos docentes y de innovación y desarrollo tecnológico.
Elaboran dos rankings, el U-Ranking de Rendimiento, que tiene en cuenta el tamaño de la institución y el ranking de Volumen, que solo tiene en cuenta los datos globales. Los dos miden cuatro variables: general, docencia, investigación y desarrollo tecnológico. También hacen un análisis por titulaciones.
____________________________________________________________________________________________________________________
Primeras posiciones en el U-Ranking por Rendimiento y por Volumen, edición de 2021:
Ranking por Volumen | Ranking por Rendimiento |
______________________________________________________________________________________________________________________________
Posiciones del Perfil de la UEX en el U-Ranking, edición 2021: