Skip to Main Content

Criterios de Web of Science y Scopus para la selección de publicaciones

Selección de criterios WoS y Scopus

Qué revistas están incluidas en Scopus

 

 

undefined                                                                                                                 

Antes de enviar una publicación para su inclusión es recomendable consultar las revistas indexadas en Scopus, para comprobar que no está ya incluida, en el siguiente enlace:

Pre-evaluación de revistas para presentarse a Scopus

La pre-evaluación de la revista es una comprobación preliminar de los criterios técnicos y administrativos para aumentar las posibilidades de que la revista sea incluida en Scopus, y también para evitar un período de embargo por razones que puedan ser fácilmente identificadas.

El informe de pre-evaluación positiva no garantiza una decisión positiva sobre la inclusión del título en Scopus. La pre-evaluación tampoco será responsable por el resultado final de la evaluación completa de la revista, tal como lo establece el Consejo Asesor y de Selección de Contenido (CSAB, por sus siglas en inglés) independiente.

Para recibir un informe de pre-evaluación gratuito sobre la revista que gestionas debes completar este formulario y responder a las preguntas.

Importancia de la página web de la revista

La página web de la revista es muy importante, ya que el Comité Asesor de Contenidos, la consultará para evaluar la inclusión de la revista. La página web debe ser visible, fácil de encontrar y separada de otro tipo de material promocional del editor.

Algunos de los aspectos de quebe cumplir la página web son:

  • Información sobre el editor principal y la estructura y nombres del equipo editorial.
  • Normas de autor, explicando las directrices de presentación de artículos.
  • Información sobre el sistema de revisión por pares que sigue la revista.
  • Publicación de unas directrices sobre ética y buenas prácticas, debe estar claro qué acción tomará el Editor o Consejo Editorial si se sospecha cualquier negligencia.
  • Información clara sobre los criterios y coste de las opciones de acceso abierto, si procede.
  • Información sobre como los investigadores pueden acceder al texto completo de los artículos publicados.
  • Es muy importante que la información de la página web esté actualizada y que todos sus enlaces funcionen correctamente.
  • Es aconsejable que la página web tenga una versión en inglés.

 

Biblioteca de la Universidad de Extremadura