La tecnología audiovisual permitió mostrar a través de vídeos formativos cómo buscar en los catálogos.
En febrero de 1996 había quien registraba acciones diarias en papel, como vemos en este documento que recoge el relato de los días 28 y 29 de febrero, año bisiesto, de 1996.
Antes de que se extendiera el correo electrónico, el correo postal llegaba a la Biblioteca de la UEx desde ultramar, en este caso, desde Cuba.
Éste es un ejemplo de carné de usuario en 1994
Hoy en el siglo XXI ya no se entrega un carné en papel. Sólo se registra al usuario en el Sistema de Gestión de Bibliotecas y no necesita el carné físico de la Biblioteca.
Encontrado en uno de los libros procedetnes de la Antigua Escuela Pericial de Comercio
En el siglo XX, se utilizaba el préstamo manual a través del registro de fichas de préstamo.
Primeras páginas web de las bibliotecas
Las bibliotecas hacen un pequeño repaso a retazos de su trayectoria
Documentos como la tesis anterior en microfichas se leían a través de este Lector de microfichas.
Un formato de almacenamiento eran las microfichas. Éste es un ejemplo de una tesis en microfichas.
A través de estos ordenadores se podía acceder al OPAC que utilizaba el programa Libertas para el acceso al Catálogo de la Biblioteca.
Desde esta pantalla se podía acceder a las opciones que permitía el Sistema mediante el teclado eligiendo uno de estos ítems.
Cuando la biblioteca General de Badajoz estaba en el Rectorado
Inicio de pantalla al catálogo de la Biblioteca UEx por telnet con usuario y contraseña.
Licenica Creative Commons CC BY-SA 4.0