Ir al contenido principal

Perfiles e Identificadores de autor e instituciones en publicaciones científicas: DIALNET

Como identificar mejor a un autor y su producción cientifica

Detalles del Perfil de un investigador en Dialnet Métricas

Los investigadores adscritos a universidades españolas, así como aquellos  que no estando adscritos a ninguna universidad española reciben más de 4 citas, dispondrán de un perfil adicional en Dialnet Métricas. Se puede acceder bien desde el perfil de autor de Dialnet, o bien utilizando el buscador de investigadores disponible en https://dialnet.unirioja.es/metricas/

 

 

 

Datos del perfil de autor

  • Apellidos y nombre .del investigador
  • Enlaces del investigador a otros perfiles de autor en otras bases de datos
  • Si el investigador es doctor, se indica el título, la fecha y la universidad de defensa de la tesis
  • Última institución a la que está adscrito, y ámbitos con los que se vincula según su área de conocimiento 
  • Área de conocimiento que se le atribuye, e indicador del percentil en el que se sitúa en su área de conocimiento en función del número de citas. Cuanto mayor sea el número del percentil, mejor situado estará el investigador.

 

Información ampliada de los indicadores:

 

  • Número de publicaciones. Únicamente se tienen en cuenta las siguientes tipologías: artículos de revista, libros y capítulos de libro. Ahora bien, conviene aclarar que quedarán excluidas aquellas publicaciones en las que los autores ejerzan como traductores, editores literarios, compiladores y similares.

Además, se muestra también cuál es el porcentaje total de publicaciones que han recibido citas.

  • Número total de citas recibidas. Se especifica porcentualmente cuántas de ellas son autocitas y se incluye, además, el número de citas recibidas según el ámbito temático. Por defecto, se muestra en primer lugar el ámbito del que se recibe el mayor número de citas, pero si se clica en Ver todos los ámbitos, se desplegará un listado en el que podremos verlos todos. Si el autor guarda vinculación con algunos de los ámbitos, se mostrara el indicador del percentil en el que se sitúa en dicho ámbito.
  • Índice h e índice h5.
  • Promedio de citas por documento recibidas tanto en los 10 como en los últimos 5 años.
  • Edad académica, que se corresponde con los años transcurridos desde que defendió su tesis.
  • Índice m.

Fuente BUS (Biblioteca Universidad de Sevillla)

  • En este apartado tan solo se muestran dos gráficas: una para Ciencias Sociales y otra para Ciencias Humanas y las citas se distribuyen según las categorías existentes en la clasificación CIRC.

  • Aquellas citas que no pueden incluirse en dicha clasificación, también aparecen especificadas.: ver en el gráfico Otras citas sin clasificación

Listado que incluye, ordenadas de mayor a menor según el número de citas recibidas (aunque puede invertirse el orden o seleccionar otro de los criterios de ordenación), todas las publicaciones del investigador que han recibido, al menos, una cita.

Los datos que pueden verse de cada una de ellas son el año, el título y el autor o autores, la tipología documental y el número de citas recibidas. Si clicamos sobre cada publicación, se nos redirigirá a su registro individual dentro de Dialnet Métricas.

Fuente: BUS (Biblioteca Universidad de Sevilla)

Dialnet cuenta con un apartado específico, llamado Más indicadores (ver columna de la derechaen el que se contabilizan las citas recibidas en aquellas publicaciones en las que se han ejercido labores como:

  • Coordinador de libros colectivos.
  • Editor literario.
  • Director de tesis.
  • Reseñas a libros en los que ha participado.

A continuación se muestran dos gráficos: 

  1. Impacto de sus artículos
  2. Impacto de sus publicaciones

Por defecto, aparece marcado el ámbito o el área de conocimiento con el que está asociado el investigador, pero se pueden seleccionar  aquellos que sean de nuestro interés para establecer comparaciones entre ámbitos/áreas de conocimiento y la media del ámbito/área de conocimiento, representada con una línea de puntos.

Finalmente, aparece un listado , ordenado por número de citas y clasificado tipológicamente, 

Dicho listado incluye, las publicaciones en las que el investigador ha sido coordinador, editor literario, director de tesis, etc., ordenadas de mayor a menor según el número de citas recibidas (aunque puede invertirse el orden o seleccionar otro de los criterios de ordenación).

La información que pueden verse de cada una de ellas son el año, el título y el número de citas recibidas. Si clicamos sobre cada publicación, se nos redirigirá a su registro individual dentro de Dialnet Métricas.

undefined

Contacte con nosotros

Formulario de contacto

Si detecta algún error en su perfil de Dialnet, consulte en las Bibliotecas Centrales de Badajoz y Cáceres para su corrección.

Detalles del perfil de un autor en Dialnet Plus

Página de autor

Todos los autores que tengan publicaciones indexadas en Dialnet cuentan con un perfil de autor donde se recoge toda la información sobre él disponible en esta base de datos.

Dialnet asigna a cada autor, a nivel interno, un código numérico o identificador que solo está visible en la URL, no en el propio perfil. Este código aparece al final de la URL en el navegador cuando estamos en la página de un perfil de autor, por ejemplo : https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=222513

Al pinchar sobre el nombre de un autor desde cualquier página de Dialnet, accederemos a su página de autor, donde además de su obra se ofrece información sobre:

  • Institución a la que pertenece
  • Áreas de conocimiento
  • Páginas web del autor
  • Otras bases de datos en las que aparece
  • Periodo de publicación recogido en Dialnet
  • Árbol académico Logo indice ayuda Dialnet Plus
  • Nube de coautorías Logo indice ayuda Dialnet Plus
  • Métricas, citas e Indice H

En ningún caso se trata de una página que muestre toda la producción científica del autor de una manera exhaustiva.

Los documentos disponibles están clasificados por tipologías:

  • Artículos de revistas
  • Colaboración en obras colectivas
  • Libros
  • Tesis
  • Tesis dirigidas
  • Coordinación

Árbol académico

Los usuarios de Dialnet Plus también podrán navegar por el árbol académico de los autores que tengan asociadas tesis doctorales. Estos autores disponen de un icono identificativo de color verde junto a su nombre:

Árbol académicoAl pinchar sobre este icono podemos visualizar la relación de tesis que ha dirigido y personas que han dirigido su tesis. Desde esta pantalla podremos navegar a su vez por otras páginas de autor, árboles académicos, etc. pinchando en los correspondientes enlaces.

Relación autores árbol acabémicoVolver

Coautorías

Al acceder a este enlace, se desplegará un cuadro en el que veremos un listado de investigadores con quienes ha trabajado el investigador de referencia; cuanto mayor sea el tamaño de las letras del nombre, supondrá que ha existido una mayor colaboración entre ambos. Esta opción está disponible solo en la versión Dialnet Plus.

.

Métricas basadas en las referencias bibliográficas de los artículos de revistas que se encuentran en Dialnet:

  • El total de citas recibidas.
  • Índice h.

Número de publicaciones disponibles en su perfil de Dialnet, divididos por tipologías (abarca artículos, monografías, colaboración en obras colectivas, reseñas, tesis y tesis dirigidas y coordinación de obras colectivas) así como un listado de las mismas.

El perfil de autor de Dialnet no puede modificarse ni gestionarse directamente por el propio investigador. Por lo tanto, deberá contactar  con el personal de cualquier biblioteca de la UEx en aquellos casos en los que fuese necesario:

  • Corregir errores. Por ejemplo, si comprueba que cuenta con un perfil duplicado, debido a variantes empleadas a la hora de firmar sus publicaciones.
  • Actualizar su perfil.
  • Incorporar a Dialnet alguna publicación suya que no esté indexada en esta base de datos.

Si detecta algún error en su perfil  existe la posibilidad de notificar incidencias clicando en: 

A continuación se abrirá un formulario donde se podrá indicar el error detectado o la mejora que se quiera incorporar a su  perfil:

Biblioteca de la Universidad de Extremadura

Licenica Creative Commons CC BY-SA 4.0