(Open Researcher and Contribution ID) es un proyecto que tiene por objetivo proporcionar un identificador único y permanente para cada investigador, para evitar errores y confusiones en los nombres de los autores, en el momento de identificar su producción científica y poder distinguir claramente sus publicaciones, ayudando al mismo tiempo a su divulgación. ORCID es un proyecto abierto, sin ánimo de lucro, de colaboración entre varios sectores, apoyado por importantes editoriales como Elsevier y Nature Publishing Group, centros de investigación como el CERN o el MIT, universidades, etc, que ofrece un sistema para crear y mantener un registro único de investigadores. Proporciona también un perfil curricular donde alojar toda la producción científica de un autor, que permite enlazar y sincronizar con otros perfiles personales de investigador (Researcher ID, Scopus ID, My Citations Google Scholar, etc.). Actualmente más de siete millones de investigadores disponen de identificador ORCID. Consulte las estadísticas. |
Datos de 2019 sobre ORCID
ORCID asigna a cada investigador un código numérico de 16 dígitos en forma de URL que permitirá identificarlo en cualquier búsqueda en bases de datos bibliográficas, portales de contenido científico, redes sociales, etc.