Fue de las primeras herramienas Almetrics, empezó siendo gratuito, pero ahora es de pago. Hay que crear una cuenta y añadir publicaciones en tu perfil para darlas a conocer y compartir con otros usuarios. Contabiliza varias métricas para cada artículo, citas en Scopus, descargas, menciones en Wikipedia, en Twitter, veces visitado tu perfil, etc.
Es una de las herramientas más extendidas, gracias al apoyo de editoriales como Elsevier, Springer y Nature Publishing. Funciona a varios niveles, desde la suscripción de pago (Almetric Explorer) a las aplicaciones gratuitas como APIs asociadas a diversos portales científicos, bases de datos y editoriales. También como un bookmark que se instala en el navegador y permite ver las métricas de cualquier artículo que encontramos en la red.