El concepto de Ciencia Abierta proviene de un movimiento surgido en las comunidades científicas a nivel internacional. Se caracteriza por la apertura, no solo de las publicaciones (Open Access), sino también de los datos de investigación, las metodologías, los procesos y la implicación de la ciudadanía en un entorno de investigación e innovación responsables
Esta forma de practicar la ciencia incluye métodos de investigación en los que los experimentos y los datos obtenidos mediante estos son puestos en acceso abierto, sobre todo el conocimiento científico producido con fondos públicos. |