Ir al contenido principal

INDICE H: INDICE H DE REVISTAS

Indice H de autores y revistas.

 

El ranking SJR (Scimago Journal Rank), que analiza las revistas indexadas en Scopus, además de la métrica de impacto SJR también aporta para cada revista su Indice H. Podemos verlo en la ficha de cada revista, o bien en los rankings por áreas.

 

 

 

 

Estas son las cinco revista con mayor Indice H a nivel mundial (entre las 24.000 revistas indexadas en Scopus):

 

 

Google Scholar Metrics publica algunos rankings de revistas según su Indice h5, que es una variante del Indice H pero calculado solo con los artículos publicados en los últimos 5 años. El ranking más completo es en inglés, pues permite buscar por algunas categorías.

 

 

 

Para el ranking en español solo hay un ranking general de las 100 mejores revistas.

 

 

Para facilitar la identificación del índice h por materias en revistas españolas, el grupo de investigación EC3 de Granada publica anualmente el Índice H de las revistas científicas españolas incluidas en Google Scholar Metrics

 

También elaborada por el grupo EC3 de la Universidad de Granada, es la herramienta Journal Scholar Metrics. Arts, Humanities, and Social Sciences, basada en los mismos datos proporcionados por Google Scholar, pero centrado en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades

Biblioteca de la Universidad de Extremadura

Licenica Creative Commons CC BY-SA 4.0