Skip to Main Content

Publicar en revistas y libros de calidad. Guía de autores: PROCESO DE PUBLICACION Y REVISION

Pautas y consejos para publicar artículos científicos en revistas de impacto

El proceso de publicar y de revisión. Actores y fases

  

                  

Diferentes versiones de un artículo durante el proceso de publicación

The journey of an article (video de Springer)

Curiosidad: cronología del peer-review

Sistemas de revisión por pares externos

También te puede interesar

El proceso de revisión por pares (Peer review) o arbitraje

Tipos de revisión

  • Doble ciego. El autor y el revisor  permanecen en el anonimato

Resultados de la evaluación

  • Aceptado
  • Rechazado
  • Aceptado con cambios menores
  • Aceptado para ser publicado como nota y experiencia
  • Aceptado con cambios mayores

Respuesta del autor

  • No considerar las críticas como algo personal, sino como oportunidad de aprendizaje
  • Contestar al editor, intermediario entre el autor y el revisor, punto por punto, de manera concreta a cada una de las críticas recibidas
  • Marcar en el artículo los cambios realizados para facilitar la labor del editor
  • Positivo responder siempre

La revisión por pares la hace cada revista, pero están surgiendo iniciativas de empresas intermediarias.

Ejemplo de empresa independiente que hace revisión por pares para muchas revistas:  Peerage of Science

Críticas y fallos del sistema de revisión

El sistema de revisión por pares es el único filtro de calidad de las revistas y aún no tiene una alternativa clara.

Algunas de las críticas que reciben son:

- Lentitud, ralentización del proceso de publicación.

- Posible imparcialidad de los revisores. Pueden rechazar ideas contrarias a las suyas, o que contradigan trabajos suyos.

- Falta de tiempo de los revisores para evaluar todo lo que les llega. Hay que tener en cuenta que no cobran.

- Trato preferente a investigadores con prestigio

- Aceptación de  trabajos de la nacionalidad propia de la revista

- Ineficacia en la evaluación. Casos de fraude no detectados en la revisión.

   Ejemplos:   -  Caso Hwang

                       - SciGen.. El software para crear artículos falsos.

                       - Noticia sobre fraude en la revista Nature.

Biblioteca de la Universidad de Extremadura