- ¿Cuantas revistas españolas tienen Factor de Impacto JCR, JCI o métrica de impacto SJR?
- ¿Las revistas Open Access tienen también Factor de Impacto o equivalentes?
Si, las revistas de acceso abierto no tienen porqué ser de menos calidad que las de pago, muchas de ellas están presentes en los rankings de impacto, tanto en JCR, como en SJR.
- ¿El Factor de Impacto de una revista es siempre el mismo?
No, puede variar año tras año pues su calculo depende de las citas recibidas y no siempre son las mismas.
Ejemplo de evolución del factor de impacto de la revista CLINICAL BIOCHEMISTRY en los últimos diez años:
- ¿Las revistas incluidas en el JCR son siempre las mismas?
No, aunque el número de revistas incluidas en el JCR no para de crecer (actualmente unas 12.000), hay revistas que salen de los listados si dejan de cumplir los requisitos necesarios para estar en los mismos. Puede consultar aquí dichos requisitos de selección.
También pueden suprimir revistas del JCR por bajas tasas de citación, por tener elevadas tasas de autocitas o por "malas prácticas" como acuerdos entre revistas para citarse mutuamente. Ampliar información.
- ¿Qué revistas están siendo evaluadas para entrar en el JCR?
Desde 2015 la Web of Science incluye la base de datos Emerging Sources Citation Index, donde se recogen todas las revistas que actualmente están siendo evaluadas para ser incluidas en los listados del JCR si cumplen con una serie de requisitos. Actualmente hay unas 7.500. Desdse 2020 se incluyen ya en el propio JCR, aunque sin factor de impacto y con una métrica propia, el JCI. Revistas españolas que están siendo evaluadas en este índice son 547, puede consultarlas en este listado publicado más arriba.
- ¿Cómo sé si las citas que reciben mis artículos son las suficientes, es decir, son muchas o pocas?
Para poder comparar el número de citas que reciben nuestros artículos con otros y ponerlas en un contexto, se hacen unas tablas de promedios de citas recibidas por años y áreas, de tal manera que podamos ver cuantas citas ha recibido por término medio un artículo de un área determinada en un año concreto, por ejemplo en Biología en el año 2012 el promedio es de 22 citas, por tanto si hemos publicado un artículo sobre Biología en 2012 y tenemos más de 22 citas estamos por encima de la media mundial.
Estas tablas se pueden consultar en el apartado Esssential Science Indicators del portal WOS.
También puede consultar estas tablas elaboradas por la Fecyt para WOS y SCOPUS:
- ¿Cuando se publican las actualizaciones de JCR?
Los Journal Citation Reports de la Web of Science se actualizan anualmente, publicandose la nueva edición en el mes de Junio normalmente.