Ir al contenido principal

DIALNET: PERFIL DE AUTOR: DIALNET PLUS

Portal de información bibliográfica en castellano

Detalles del perfil de un autor en Dialnet Plus

Página de autor

Todos los autores que tengan publicaciones indexadas en Dialnet cuentan con un perfil de autor donde se recoge toda la información sobre él disponible en esta base de datos.

Dialnet asigna a cada autor, a nivel interno, un código numérico o identificador que solo está visible en la URL, no en el propio perfil. Este código aparece al final de la URL en el navegador cuando estamos en la página de un perfil de autor, por ejemplo : https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=222513

Al pinchar sobre el nombre de un autor desde cualquier página de Dialnet, accederemos a su página de autor, donde además de su obra se ofrece información sobre:

  • Institución a la que pertenece
  • Áreas de conocimiento
  • Páginas web del autor
  • Otras bases de datos en las que aparece
  • Periodo de publicación recogido en Dialnet
  • Árbol académico Logo indice ayuda Dialnet Plus
  • Nube de coautorías Logo indice ayuda Dialnet Plus
  • Métricas, citas e Indice H

En ningún caso se trata de una página que muestre toda la producción científica del autor de una manera exhaustiva.

Los documentos disponibles están clasificados por tipologías:

  • Artículos de revistas
  • Colaboración en obras colectivas
  • Libros
  • Tesis
  • Tesis dirigidas
  • Coordinación

Árbol académico

Los usuarios de Dialnet Plus también podrán navegar por el árbol académico de los autores que tengan asociadas tesis doctorales. Estos autores disponen de un icono identificativo de color verde junto a su nombre:

Árbol académicoAl pinchar sobre este icono podemos visualizar la relación de tesis que ha dirigido y personas que han dirigido su tesis. Desde esta pantalla podremos navegar a su vez por otras páginas de autor, árboles académicos, etc. pinchando en los correspondientes enlaces.

Relación autores árbol acabémicoVolver

Coautorías

Al acceder a este enlace, se desplegará un cuadro en el que veremos un listado de investigadores con quienes ha trabajado el investigador de referencia; cuanto mayor sea el tamaño de las letras del nombre, supondrá que ha existido una mayor colaboración entre ambos. Esta opción está disponible solo en la versión Dialnet Plus.

.

Métricas basadas en las referencias bibliográficas de los artículos de revistas que se encuentran en Dialnet:

  • El total de citas recibidas.
  • Índice h.

Número de publicaciones disponibles en su perfil de Dialnet, divididos por tipologías (abarca artículos, monografías, colaboración en obras colectivas, reseñas, tesis y tesis dirigidas y coordinación de obras colectivas) así como un listado de las mismas.

El perfil de autor de Dialnet no puede modificarse ni gestionarse directamente por el propio investigador. Por lo tanto, deberá contactar  con el personal de cualquier biblioteca de la UEx en aquellos casos en los que fuese necesario:

  • Corregir errores. Por ejemplo, si comprueba que cuenta con un perfil duplicado, debido a variantes empleadas a la hora de firmar sus publicaciones.
  • Actualizar su perfil.
  • Incorporar a Dialnet alguna publicación suya que no esté indexada en esta base de datos.

Si detecta algún error en su perfil  existe la posibilidad de notificar incidencias clicando en: 

A continuación se abrirá un formulario donde se podrá indicar el error detectado o la mejora que se quiera incorporar a su  perfil:

Dialnet Plus

undefined

Contacte con nosotros

Formulario de contacto

Si detecta algún error en su perfil de Dialnet, consulte en las Bibliotecas Centrales de Badajoz y Cáceres para su corrección.

Biblioteca de la Universidad de Extremadura

Licenica Creative Commons CC BY-SA 4.0