Skip to Main Content

Perfiles e Identificadores de autor en publicaciones científicas: SCOPUS AUTHOR ID

Como identificar mejor a un autor y su producción cientifica

 

 

 

Mas información

El perfil Author ID en Scopus, visualizar y corregir

 

Los perfiles de autor en Scopus son automáticos, los genera la propia base de datos con los datos de los autores que firman las publicaciones que recoge dicha base de datos, procedentes de unas 24.000 revistas, libros y congresos.

A cada autor Scopus le asigna un código llamado Author ID, que permitirá identifcarlo de forma unívoca y facilitar así su identificación y búsqueda de publicaciones. Además, aporta datos de métricas de impacto, citas, indice H, etc.

 

 

 

 

Cómo localizar nuestro perfil en Scopus.

Para buscar nuestro perfil utilizaremos la opción de búsqueda por Authors y añadiremos el campo Affiliation para precisar mejor la búsqueda.

 

Tambien podemos usar la opción Author Feedback Wizard para localizar posibles variantes de nuestro nombre. Es necesario loguearse con una cuenta de Scopus para que funcione el enlace.

 

Debido al proceso automático de creación, los perfiles a veces contienen errores tipográficos, duplicados, publicaciones que no corresponden al autor o bien ausencia de publicaciones que deberían estar, sobre todo en nombres y apellidos de autor comunes.

Si se detectan estos errores se pueden corregir fácilmente,pues Scopus incluye en cada perfil un enlace donde poder modificarlo y corregirlo (Edit Author profile). Es necesario tener una cuenta en Scopus para poder hacerlo, tan solo debemos registrarnos con un correo institucional  tipo @unex.es. Nos permite corregir el nombre, la afiliación y las publicaciones asignadas, pudiendo añadir o quitar las que correspondan.

 

 

 

Cada perfil de autor de Scopus ofrece información sobre métricas como el Indice H, el total de citas, citas por años, citas por artículo, etc, que están permanentemente actualizadas en función de las citas que se van contabilizando en Scopus.

 

undefined

Si el autor dispone también de identificación en ORCDI es conveniente sincronizar los dos perfiles, es fácil de hacer desde el propio perifl, en la opción Profile actions - Connect to ORCID ,nos pedirá las credenciales de nuestra cuenta de ORCID y sincroniza las publicaciones además de vincular los dos perfiles. 

undefined     undefined

Biblioteca de la Universidad de Extremadura