Ya sea individualmente o en grupo, este módulo ofrece información y herramientas para ayudar al profesorado a crear nuevos REA, y tambión a adaptarlos, para la enseñanza y el aprendizaje.
Te presentamos esta lista de consejos para crear REA reutilizables y que se puedan compartir. Puedes pedir ayuda de la biblioteca a lo largo del proceso.
Información adicional:
Atribución:
Texto derivado de BCOER Poster, de BCcampus, bajo una licencia CC BY 4.0
En este vídeo animado, Michelle desarrolla un capítulo sobre metabolismo para un libro de texto abierto. Para el texto del capítulo usa sus notas de clase y busca imágenes y ejercicios con licencias abiertas para acompañar el texto. También decide qué Licencia Creative Commons aplicar a su capítulo terminado antes de compartirlo.
Creando REA y combinando Licencias Parte 1 transcripció del vídeo.
Observa cómo Robin DeRosa describe cómo sus estudiantes de Plymouth State ayudan a crear sus propios materiales de curso con materiales de dominio público reduciendo así drásticamente sus costes.
Volviendo a lo público en la Educación Superior Pública transcripción vídeo
Nota: Para más información sobre cómo elegir una licencia abierta para el material que creas, consulta el Módulo de Licencias de esta herramienta, o contacta con tu biblioteca para solicitar ayuda.
No existen pautas específicas para lo que es accesible, aparte de que debe satisfacer la necesidad del estudiante que solicita el formato accesible. Sin embargo, como docentes, se tiene la obligación ética de garantizar que los cursos sean totalmente accesibles para todos los estudiantes, incluyendo aquellos con necesidades especiales.
A menos que se elaboren cuidadosamente teniendo en cuenta la accesibilidad, los recursos educativos pueden crear barreras que dificultan o imposibilitan el aprendizaje. Utiliza los siguientes materiales para asegurarte que los recursos que creas son accesibles a todos los estudiantes.
Puedes descargar la lista de requisitos en los siguientes formatos:
Algunas de las herramientas para crear y editar REA son gratuitas, pero otras son de pago. Por otra parte, ten en cuenta que algunas de ellas requieren que los usuarios cambien sus configuraciones de uso compartido para hacer públicos los recursos, o sólo podrán permitir el uso compartido con otros usuarios registrados y no con el público en general.